A medida que pasa el tiempo y el kilometraje alcanzado, el coche puede llegar a acumular mucha suciedad. Esas impurezas podrían llegar a causar diferentes averías al bloque motor y a los diversos elementos que lo componen, por lo que es vital que se mantengan en buen estado con una limpieza profunda y así evitar contratiempos a futuro.
Las pérdidas de aceite al juntarse con el polvo pueden llegar a crear capas sólidas de suciedad, las cuales aceleran el deterioro de la máquina del coche y con ello el final de su vida útil. Que el motor y su compartimiento se mantengan limpios es una forma de ahorrar el presupuesto en reparaciones, recuerde que la prevención es la mejor solución.
Cuando las grasas y el polvo se adhieren al motor, afectan en gran medida a su temperatura pudiendo causar sobrecalentamiento interna y externamente. Esto a largo plazo representa un deterioro enorme, aparte el calor excesivo puede generar diversos problemas que son de gravedad en varios elementos que mantienen contacto con el bloque motor, estos son:
El radiador: los fallos en este elemento provocan serios problemas al sistema de refrigeración, lo que en carretera se agrava aún más.
El condensador del aire acondicionado: el incremento de la temperatura en el vehículo podría llegar a ser tal, que afectaría al habitáculo del coche inhabilitando el aire acondicionado.
Plásticos y gomas: la mezcla de polvo y aceite o las grasas que el motor desprende es muy perjudicial para el cableado del sistema eléctrico o los manguitos de agua, debido a que daña su superficie y altera su temperatura. Podrían crearse grietas o agujeros.
Consejos para alargar la vida del motor
Para todos es sabido que mantener el motor a tono y limpio prologa de forma considerable su tiempo de vida útil, como realizar las revisiones periódicas que se ameriten y seguir las recomendaciones del fabricante especificadas en el manual de usuario del coche. Sin embargo, existen diversos tips que al ponerse en práctica podrían ayudarle a que la máquina no se fuerce tanto y con ello disminuir la suciedad que produce, algunos de ellos son:
- Ser paciente al arrancar y evitar forzarlo. Con solo unos minutos de espera antes de arrancar, le permite al aceite lubricar el motor correctamente al comenzar la marcha.
- No se detenga de forma abrupta, sobre todo si va a alta velocidad. De esa forma le da tiempo a que el aceite caliente no se carbonice en la turbina.
Manteniendo el motor limpio, las revisiones y mantenimiento al día, se ahorrará visitas al taller. Si ocasionalmente requiere sustituir una pieza, podría ayudarse con piezas de segunda mano. Es tanta la variedad de empresas dedicadas a ello, que no es complicado conseguir despiece seat, Volkswagen, Chrysler y cualquier otra marca de vehículos; incluso algunas tienen acceso online que lo facilita todo aún más.